Image default
Noticias

Se presentaron en La Esperanza los candidatos de Jujuy Crece

Los candidatos a diputados provinciales Adriano Morone, Gisel Bravo, Omar Gutiérrez y Ramón Neyra, encabezaron en La Esperanza la presentación de la propuesta electoral del Frente Jujuy Crece, con miras a los comicios legislativos programados para el 11 de mayo.
Los candidatos estuvieron acompañados por el intendente de La Esperanza, Bernardo Ramón Carrizo, y bases militantes del Ramal que pertenecen a las diversas fuerzas políticas que integran Jujuy Crece.
“No hay duda que lo mejor para nuestra provincia es seguir el camino que venimos recorriendo con responsabilidad, con austeridad y con eficiencia, priorizando una idea clara de lo que debemos hacer para crecer”, expresó Morone al dirigirse a los vecinos que lo recibieron junto a otros que llegaron desde ciudades cercanas.
A ellos les dijo que “nos queda menos de un mes para decirle a la gente que en mayo elegimos el modelo de provincia y de ciudad que quieren”.
Observó que “algunas fuerzas políticas hacen campaña solamente hablando de las cuestiones nacionales, pero en realidad es momento de analizar y hablar de Jujuy, su presente y su futuro” y enfatizó que “el camino es llevar el Estado eficiente a cada familia, a pesar de aquellos que prefieren echar empleados públicos, dejarlos sin salud y sin educación”.
“En este escenario, Jujuy Crece es la única alternativa responsable que hace, que no miente, que no plantea imposibles y que no vende humo”, recalcó Morone y puntualizó que “para ello contamos con dirigentes con experiencia, como el gobernador Carlos Sadir y los intendentes, a los que nos sumamos jóvenes que no somos improvisados”.
Bravo, a su turno, destacó que “sin 2025 no podemos pensar en 2027” y por eso aseguró que “la elección de mayo es muy importante”.
Consideró que “los adversarios políticos no tienen con qué competir, porque Jujuy Crece puede mostrar obras” y remarcó que “nuestro modelo garantiza a actuales y futuras generaciones la posibilidad de estudiar con la educación pública, curarse y prevenir con el sistema público de salud, vivir seguros y bien y confiar en un futuro con trabajo digno”.
“Sigamos pelando juntos, como el gran equipo que somos”, exhortó Bravo.
Gutiérrez, en tanto, manifestó que “al ver a la cara a los jujeños, se hace presente mi historia personal, hijo de un obrero laburador que llegó a ser médico y diputado, tratando de hacer lo mejor por y para el otro” y subrayó que “ahí tienen que estar ustedes también, anímense a hacerlo”.
Advirtió que “transitamos un momento de crisis” en el cual “las cuentas se escapan cada día, el dólar vuela y se pierden fuentes de trabajo”. “Sin embargo -prosiguió- nuestra provincia va para adelante y sin dejar atrás a nadie.
Neyra, por su parte, recordó venir “de la masa trabajadora, como este pueblo laborioso de La Esperanza” y apuntó que “hoy tengo el honor y la responsabilidad de enarbolar y defender las banderas de los trabajadores, espacio que gané con mucho esfuerzo dentro de una obra y cortando caña”.
Refirió que “en el país se paralizó la obra pública”, no obstante ello “en Jujuy no nos quedamos de brazos cruzados, porque tenemos un proyecto a partir del cual junto al gobernador Carlos Sadir salimos a pelear y logramos lo que nos propusimos” en alusión a la reactivación de la construcción de la Ruta Nacional 34, la continuación de la obra del Centro Cultural “Lola Mora”, la finalización del Cabildo Histórico, la repavimentación de kilómetros y kilómetros de rutas provinciales, la construcción de edificios educativos nuevos, la Ciudad Deportiva, el Hospital Regional y la Ciudad de las Artes. “Lo hicimos sin renunciar a otros desafíos, como la ampliación de la planta solar Cauchari”, afirmó.
Por último, Neyra remarcó que “todo esto es trabajo para un pueblo laborioso y orgulloso que quiere prosperar con su propio esfuerzo”.

Mas Publicaciones

Jujuy participa del Parlamento del Norte Grande en Santiago de Estero 

Editor

Alumnos de la UNJu visitaron la Legislatura

Editor

ESPACIO PUBLICITARIO

Editor